top of page
Susanna Isern 

Susanna Isern creció rodeada de las montañas del Pirineo. De pequeña lo que más le gustaba era correr de acá para allá mientras descubría insectos increíbles y ayudaba a animalitos enfermos o en peligro. Fue en esa época que algunos de aquellos animales comenzaron a contarle cuentos al oído, los cuales escribía rápidamente en una libreta que llevaba siempre encima.

 

En la actualidad, las historias surgen de la forma más inesperada: algunas llaman a la puerta, otras las encuentra escondidas debajo de la cama o nadando en el café con leche, aunque la mayoría aparecen como mariposas que pilla al vuelo. 

 

Desde que publicó "¡Pilú, Pilú!", su primer álbum ilustrado, en primavera de 2011, son 16 libros infantiles los que han visto la luz. La mayoría de sus obras se comercializan internacionalmente y pueden encontrarse, además de en braille, en más de una docena de idiomas: español, catalán, gallego, euskera, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, polaco, ruso, rumano y árabe. 

Libros
El viaje en globo

Ilustrador: Silvia Alvárez

 

Editorial: Agise

 

Fecha de edición: 2013

 

Una historia para que las niñas y niños puedan verse reflejados y comprender mejor una situación diferente y algo complicada. Es un relato que transmite a la perfección lo que significa la casa de acogida: protección, seguridad, tranquilidad, ayuda, convivencia... pero un lugar en el que están de forma transitoria, algo así como un viaje.

Entre sus álbumes destaca El Ovillo Mágico, premiado con Medalla de Plata en la categoría de mejor álbum ilustrado de 4 a 8 años en los Moonbeam Children´s Book Awards 2013 en USA.


Compatibiliza su pasión por la escritura con la Psicología. Ejerce la profesión de Psicóloga Clínica en un centro privado de Santander y es profesora de Psicología del Aprendizaje en la Universidad Europea del Atlántico.

El ovillo mágico

Ilustrador: Nora Hilb

 

Editorial: Cuento de luz

 

Fecha de edición: 2013

A la casa del erizo llega un ovillo mágico cuya lana concede deseos a los habitantes del bosque en esta bonita fábula sobre la solidaridad y la amistad.

Kiwi, un pájaro más bien raro

Ilustrador: Rebeca Luciani 

 

Editorial: La Fragatina

 

Fecha de edición: 2012

Un día Ratón le contó a Kiwi algo asombroso: “Dicen por ahí que eres un pájaro”. “¿Un pájaro?”, se extrañó Kiwi. “¿Cómo voy a ser un pájaro si no tengo plumas ni grandes alas, no puedo volar, mi pelo pincha, mi pico es largo y bigotudo...?”.  Un hermoso cuento que nos habla de la importancia de las diferencias.

No me han invitado al cumpleaños

Ilustrador: Adolfo Serra

 

Editorial: Nube Ocho

 

Fecha de edición: 2014

Al salir de clase están todos muy alborotados. Es la fiesta de cumpleaños de un compañero, pero hay alguien que no está invitado… Cuando se celebra un cumpleaños los niños que no son invitados se quedan tristes y se sienten apartados. Con esta mágica historia podremos ayudarles a entender que no siempre podemos tener todo, y que muchas veces no tener algo puede resultar positivo.

Tren de invierno

Ilustrador: Ester García

 

Editorial: Cuento de luz

 

Fecha de edición: 2014

"Se acerca el invierno y, como todos los años por estas fechas, los animales del bosque toman el tren que los llevará hacia tierras más cálidas. Todo transcurre con normalidad, hasta que un pasajero da la voz de alarma: «¡Nos hemos olvidado de Ardilla! ¡Hay que regresar a buscarla!»."

bottom of page